El pasado 14 de marzo, Santander fue el escenario del XXV Foro de Comunidades Autónomas-Farmaindustria, un encuentro clave donde responsables autonómicos de sanidad y representantes de la industria farmacéutica debatieron sobre los nuevos retos regulatorios, el acceso a la innovación y la transformación digital en salud.
Colaboración público-privada para fortalecer el sistema sanitario
El foro fue inaugurado por el consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, y la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, quien destacó la importancia de la colaboración público-privada para garantizar que los tratamientos innovadores lleguen a los pacientes sin comprometer la sostenibilidad del sistema sanitario.
En esta línea, Juan Yermo, director general de Farmaindustria, subrayó los desafíos y oportunidades que presenta el nuevo marco regulador con la futura Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y los reales decretos sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Precio y Financiación.
Acceso a la innovación y salud digital
Durante la jornada, se abordaron temas clave como:
- Nuevos modelos asistenciales basados en resultados en salud, expuestos por Alfredo Silva, director general de Asistencia Sanitaria del Sergas (Galicia).
- Estrategias de Salud Digital, con la participación de Juan Fernando Muñoz Montalvo, secretario general de Salud Digital del Ministerio de Sanidad, quien destacó el potencial del uso de datos sanitarios para mejorar la atención a los pacientes.
- Uso racional del medicamento en las comunidades autónomas, analizado por Isabel Priede (Cantabria) y Montserrat Bango (Asturias).
Un futuro regulado, sostenible e innovador
Este foro reafirma la necesidad de un marco normativo estable y predecible que permita a la industria farmacéutica seguir impulsando la innovación en España, al tiempo que garantiza el acceso equitativo a tratamientos de vanguardia. La transformación digital y la inteligencia artificial jugarán un papel clave en este proceso, facilitando una sanidad más eficiente y centrada en el paciente.